miércoles, 9 de abril de 2014

PELÍCULA PU 239 DIANA MARCELA RIOS RIOS

Esta película muestra la historia de un hombre llamado Timofey quien trabaja en una planta nuclear en Rusia, que por evitar un accidente en la planta, queda expuesto a una enorme dosis de radiación que lo condena a la muerte. Para no dejar a su familia sin nada, Timofey roba el PU 239 de la planta para venderlo en el mercado negro. 

En cuanto a la problemática que trata la película, considero que expone la situación que vive muchas empresas quienes no cumplen con las normas y políticas para llevar a cabo sus procesos de manera limpia y responsable tanto con las personas y el medio ambiente. El caso de Timofey, quien es culpado por el accidente y no es indemnizado de forma apropiada. Este problema tiene que ver con los trabajadores que se ven afectados por el mal manejo de los procesos y el control insuficiente que se lleva a cabo en la empresa y que afecta la vida de los empleados.

Este problema se ve reflejado en la vida real, donde empresas que trabajan con material peligroso o con el hecho de no disponer de sus residuos adecuadamente, afectan la salud de las personas y afectan la fauna y la flora que tenga contacto con los residuos.  También la necesidad del hombre por generar ganancias económicas, desvía la visión de los problemas que está causando. La producción desmedida para satisfacer las “necesidades” de las personas, trae consigo problemas con los desechos generados, y los responsables de este problema -empresas-, se retiran y no aportan para darle solución.

En cuanto a las implicaciones que trae problemas similares a la de la película, se refleja en casos como los de Chernovyl, que afecto un territorio de por vida, dejando personas enfermas – y muchas muertes- y un lugar que no se puede habitar. Se supondría que estos casos deben ser ejemplos para no cometer los mismos errores, pero siguen existiendo estos accidentes por malos controles o errores humanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario